viernes, 26 de febrero de 2016
El súper PAC de Rubio lanza dos anuncios anti-Trump en los estados del Súper Martes
"Cree que somos tontos"
"No sabe nada de política exterior"
TRUMP: "Me encantan los que tienen una educación baja."
NARRADORA: "De eso es de lo que va realmente Donald Trump. Cree que somos tontos. Trump usa leyes de quiebra para evitar pagar a los trabajadores, veta a veteranos discapacitados en sus torres de apartamentos, e incluso intentó utilizar el derecho de expropiación para echar a una viuda de su casa. Donald Trump se pone a sí mismo primero y a nosotros en último lugar."
TRUMP: "Me encantan los que tienen una educación baja."
"No sabe nada de política exterior"
NARRADOR: "Marco Rubio es un reconocido experto en política exterior. ¿Y Donald Trump? Elogia a Putin. No sabe lo que es la triada nuclear. Dice que será neutral entre Israel y sus enemigos. Trump asegura que sabe de China porque hay un banco chino en uno de sus edificios. En el mundo de hoy, no podemos tener un Presidente que no sabe nada de política exterior."
Películas para el fin de semana previo al Súper Martes
Como todos los viernes previos a alguna primaria, me toca recomendar películas relacionadas con los estados donde se desarrollará la acción electoral en los próximos días. Hoy recomendaré una película por cada uno de los 13 estados que votarán el próximo martes, el Súper Martes.
Alabama
Big Fish (2003) de Tim Burton
Alaska
Insomnio (2002) de Christopher Nolan
Arkansas
Un rostro en la multitud (1957) de Elia Kazan
Colorado
Amanecer rojo (1984) de John Milius
Georgia
Gusanos asesinos (1976) de Jeff Lieberman
Massachusetts
Infiltrados (2006) de Martin Scorsese
Minnesota
Un plan sencillo (1998) de Sam Raimi
Oklahoma
Silkwood (1983) de Mike Nichols
Tennessee
La herencia del viento (1960) de Stanley Kramer
Texas
Gigante (1956) de George Stevens
Vermont
Aventuras y desventuras de un yuppie en el campo (1988) de George Roy Hill
Virginia
El valle de la violencia (1965) de Andrew V. McLaglen
Wyoming
Encuentros en la tercera fase (1977) de Steven Spielberg
Y de propina... una película que se desarrolla en el límite de dos de los estados del Súper Martes, Texas y Arkansas: Terror al anochecer (1973) de Charles B. Pierce. Sé que os encanta. ¿Será posible que ningún candidato visite Texarkana este año?
El premio gordo es Texas.
Bernie en el Norte, Hillary en el Sur
Bernie Sanders (D) hizo ayer campaña en Flint, Michigan (vota el 8 de marzo) y Chicago, Illinois (vota el 15 de marzo)
Hillary Clinton (D) se está dedicando en cuerpo y alma a Carolina del Sur (vota mañana)
'Team Marco' contempla dos escenarios de victoria, siendo uno de ellos una convención abierta

Marco Rubio habla por teléfono con la Gobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley cuando ésta le llamó para comunicarle su apoyo la semana pasada, un episodio que le sirvió al senador por Florida para eliminar a Jeb Bush de la competición. (Foto: @dtoddharris)
"Sustituye a Trump por cualquier otro nombre y político, y ni siquiera estaríamos manteniendo esta conversación," declara un insider republicano a POLITICO para ilustrar que es improbable que Trump no termine siendo el nominado presidencial republicano. Cuatro de cada cinco insiders republicanos consultados por POLITICO en los estados que ya han votado son de la misma opinión.
Hay, sin embargo, un puñado de insiders que otorga posibilidades a Marco Rubio. "Todavía es posible que Trump se quede corto, y si lo hace, entonces (la nominación) será de Rubio," dice uno.
En una reunión con los donantes hace dos días, el director de la campaña (campaign manager) de Rubio, Terry Sullivan, expuso dos posibles rutas para que el senador por Florida alcance la nominación republicana, cuenta la CNN. "La primera mostraba el número de estados y delegados que Rubio necesitaría para asegurar la nominación de forma indiscutida antes de la convención de julio. La segunda era un escenario en el que ninguno de los candidatos ganan la mayoría simple de delegados que se necesita antes de la convención, desencadenando una liosa e imprevisible batalla en la que varios candidatos estén compitiendo por el título."
Amplía CNN:
"Sullivan dio una explicación "técnica" de cómo funcionaría una convenvión abierta o disputada. Según las fuentes que estaban en la sala, la reunión parecía un reconocimiento frontal por parte de la campaña de Rubio de que una convención disputada es una posibilidad muy real.
""Un escenario, si alguien -Trump o Rubio- gana suficientes primarias para cerrar la nominación antes de la convención," dijo una persona que estuvo en la reunión. "El otro es que nadie lo consiga y los dos candidatos vayan a la convención."
"Sobre cómo podría conseguir Rubio la nominación antes de la convención, Sullivan habló de las posibilidades de que John Kasich y Ben Carson se retiren, dijo también ese participante.
"Sullivan también expresó confianza en que Rubio ganaría la primaria de Florida, dijeron dos participantes, a pesar de las encuestas que muestran a Rubio por detrás de Trump en su estado.
"Había unas 200 personas presentes en la reunión en el centro de Manhattan -y entre ellos había antiguos partidarios de Jeb Bush.
"Solo unos días después de que Bush abandonara su candidatura a la Casa Blanca, una de las preguntas de estos donantes y potenciales recaudadores -no todos ellos habían decidido apoyar a Rubio- fue si el equipo de Rubio podía asegurarles que una vez más no estarían malgastando su dinero y tiempo.
""Querían saber que los que estamos al lado de Rubio vamos a ser buenos custodios," dijo una persona."
Post-debate: ganó Rubio, pero Trump es Trump
Marco Rubio fue el claro ganador del debate para el grupo de enfoque de 23 votantes republicanos de Texas dirigido por el encuestador Frank Luntz. 16 de los participantes señalaron a Rubio como el mejor de la noche; muy lejos quedaron Trump (4), Kasich (2) y Cruz (1).
"Este fue el primer debate en el que hablaron realmente de asuntos políticos concretos, y Trump no dio la impresión de encajar en ese escenario."
"Rubio vino a por Trump y Trump no respondió bien."
"El trabajo del Presidente no es contratar a gente. Quiero saber si él (Trump) va a crear el hábitat, y si puede, puede conseguir mi voto."
"Creo que (Rubio) estuvo mejor informado sobre los asuntos."
"Rubio es cautivador. Tiene un aspecto juvenil, da la impresión de ser el típico chico americano."
"No me pareció un robot mecánico, como suele hacerlo habitualmente. Esta vez estuvo más afable. Estuvo mordiendo, mordiendo, mordiendo... no era algo que tuviera memorizado."
No obstante, la buena actuación de Rubio no fue suficiente para evitar que Trump dominase la conversación. Muchos de los miembros del grupo siguen votando a Trump. ¿Por qué?
"Creo que la razón por la que hablamos de Trump es porque es alguien que ha hecho cosas, frente, simplemente, a un orador. Puede que Rubio haya sido el mejor orador esta noche, ¿pero puede lograr cosas?"
"Rubio es un gran orador. Lo de esta noche ha sido como un consejo estudiantil. ¿Pero no acabamos de elegir a un simple orador dos veces consecutivas?"
Post-debate: entrevistas
Chris Cuomo (CNN) entrevista a Donald Trump
Eric Bolling (Fox News) entrevista a Donald Trump
Jake Tapper (CNN) entrevista a Ted Cruz
Eric Bolling (Fox News) entrevista a Ted Cruz
Eric Bolling (Fox News) entrevista a John Kasich
Eric Bolling (Fox News) entrevista a Ben Carson
4 momentos del intercambio de golpes entre Rubio y Trump
Rubio recuerda a Trump que contrató trabajadores ilegales
Rubio: "Si no hubiera heredado 200 millones de dólares, ¿sabéis dónde estaría Donald Trump ahora mismo? Vendiendo relojes en Manhattan."
Rubio y Trump discuten sobre sanidad y sobre quién se repite más
Rubio: "Los palestinos no son un acuerdo inmobiliario"
Marco Rubio probó que esto es algo entre él y Donald Trump, con Ted Cruz como tercer hombre

Rubio, Trump y Cruz antes del debate. (Foto: Mike Stone/Reuters)
Con Marco Rubio a su derecha y Ted Cruz a su izquierda, Donald Trump estuvo acorralado y a la defensiva durante todo el debate en Houston.
Rubio llevó el peso del combate, azotando sin descanso al gigante de la carrera por sus contribuciones a los demócratas en el pasado, sus prácticas en los negocios, sus posiciones políticas y su rechazo a publicar sus declaraciones de impuestos.
"Si construye el muro como construye la Torre Trump, utilizará inmigrantes ilegales para hacerlo," dijo Rubio. "Buscadlo en Google. 'Donald Trump trabajadores polacos.'"
"Cualquiera que realmente se preocupe por la inmigración ilegal no contrataría inmigrantes ilegales," se sumó Cruz a la crítica. "Cualquiera que realmente se preocupe por la inmigración ilegal no estaría financiando a Harry Reid y Nancy Pelosi, no estaría financiando el Grupo de los Ocho."
Rubio pidió a Trump que explicara su plan sanitario. ¿Qué quiere hacer aparte de eliminar los límites entre estados para comprar seguro médico? "¿Cuál es tu plan? Este no es un juego en el que dibujas mapas," le dijo Rubio.
Trump también tuvo que defenderse por haber dicho que quiere ser árbitro entre israelíes y palestinos, sin posicionarse a favor de ningún bando.
"La posición que has tomado es una posición anti-Israel, Donald," le dijo Rubio.
"Soy un negociador," se justificó Trump.
"Esto no es un acuerdo inmobiliario," dijo Rubio. "Un acuerdo no es un acuerdo cuando estás tratando con terroristas."
Mitt Romney había facilitado el camino en las horas previas para que en el debate rivales y moderadores cuestionaran a Trump por su rechazo a publicar sus declaraciones de la renta.
"Mitt Romney quedó como un pardillo cuando lo retrasó y lo retrasó y lo retrasó, y Harry Reid lo acosó a la perfección," dijo Trump, repitiendo que retrasará la publicación de sus declaraciones de impuesos porque están siendo auditadas por el Servicio Interno de Impuestos.
"Yo diría que eso subraya la necesidad de publicar esas devoluciones fiscales," dijo Cruz.
Otro argumento contra Trump fue el caso contra la Universidad Trump, denunciada por un supuesto fraude por algunos estudiantes.
Trump se refirió al caso como "una tontería" y aseguró que lo ganará, pero Rubio presentó la universidad como "una escuela falsa" y Cruz señaló que "los medios enloquecerán con eso."
Rubio llegó a exasperar a Trump. Incluso puso en cuestión la agudeza de Trump para los negocios, sugiriendo que el constructor tuvo éxito porque el dinero de su familia le proporcionó grandes ventajas. "Si no hubiera heredado 200 millones de dólares, ¿sabéis dónde estaría Donald Trump ahora mismo?," preguntó el senador por Florida. "Vendiendo relojes en Manhattan."
Cuando Trump dijo que su experiencia en los negocios es una prueba de que sabe más que Rubio, el senador por Florida le respondió: "Yo no sé nada sobre quebrar cuatro compañías."
Hasta le hizo la misma crítica que Chris Christie le hizo a él hace dos debates. "Repite lo mismo toda la noche," dijo Rubio. "Que todos son tontos, que va a hacer América grande otra vez, que vamos a ganar, ganar, ganar..."
"Yo no me repito. Aquí está el tío que se repite," dijo Trump señalando a Rubio. "Le vi repetirse cinco veces hace cuatro semanas."
"¡Yo te he visto repetirte cinco veces hace cuatro segundos!," se burló Rubio.
"No solo fue la mejor actuación de Rubio en un debate. Fue la mejor actuación de cualquier candidato en cualquier debate hasta ahora en las elecciones de 2016," escribe Chris Cillizza en The Fix.
¿Pero habrán servido las cargas de Rubio para minar la posición de Trump en la carrera electoral? Probablemente no. Para lo que sí pueden haber servido es para que Rubio desplace a Cruz y el público empiece a ver esto cada vez más como un mano a mano entre Trump y Rubio.
Vídeo: debate completo
jueves, 25 de febrero de 2016
En vivo: décimo debate republicano en Texas
Mitt vs. El Donald (II, la batalla continúa)
Trump: "¿Por qué Mitt Romney no ha apoyado ya a Marco Rubio? Debería haberlo hecho antes de New Hampshire o Nevada, donde tenía un poco de influencia. ¡Ahora es demasiado tarde! Solo para tu información, las declaraciones de impuestos no tienen nada que ver con el patrimonio neto de alguien. Ya presenté mis declaraciones financieras en la Comisión Electoral Federal. ¡Y son geniales! Yo voy a hacer lo que Mitt Romney fue totalmente incapaz de hacer. ¡Ganar!"
I'm going to do what @MittRomney was totally unable to do- WIN!— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 25, 2016
"Donald protesta demasiado," ha respondido Romney parafraseando a Shakespeare ("La dama protesta demasiado"). "Muestra a los votantes tus impuestos pendientes, Donald Trump," ha insistido Romney, añadiendo el hashtag "#QuéEstáEscondiendo."
Methinks the Donald doth protest too much. Show voters your back taxes, @realDonaldTrump. #WhatIsHeHiding— Mitt Romney (@MittRomney) February 25, 2016
Las encuestas dicen que Trump es favorito en Florida. 'Team Marco' pide tranquilidad; 20 días son un mundo
Todd Harris, jefe de estrategia de la campaña de Marco Rubio, dice: "Los medios de comunicación necesitan relajarse. La encuesta de Quinnipiac sobre Florida está muy equivocada. Vamos a ganar Florida. Punto. Contad con ello."
Media needs to chill. The FL Q poll #'s are way wrong. We are going to win Florida. Period. Take it to the bank.— Todd Harris (@dtoddharris) February 25, 2016
Alex Conant, director de comunicación de la campaña de Marco Rubio, dice: "Quedan 20 días, 15 elecciones, 3 debates, millones gastados antes de Florida. Pero oh, Dios mío, una encuesta dice que Marco está perdiendo contra Trump."
How reporters think: "There's 20 days, 15 elections, 3 debates, millions spent before Florida. BUT OMG A POLL SAYS MARCO IS LOSING TO TRUMP"— Alex Conant (@AlexConant) February 25, 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)