jueves, 2 de julio de 2015

Los súper PACs de Hillary recaudan 20 millones en la primera mitad del año


"Un trío de grupos a favor de Hillary Clinton (D) ha recaudado más de 20 millones de dólares en la primera mitad del año, incluido al menos 1 millón del financiero multimillonario George Soros," informa Kenneth P. Vogel en POLITICO.

"'American Bridge 21st Century', un súper PAC dedicado a investigar a la oposición fundado por el encargado de Clinton, David Brock, revelará a la Comisión Electoral Federal que ha recaudado 7.7 millones de dólares, incluido 1 millón de Soros," explica Vogel. "Un grupo asociado sin fines de lucro llamado 'American Bridge 21st Century Foundaiton' ha recaudado 1 millón adicional."

El tercer grupo, Priorities USA Action, "un súper PAC aliado dedicado a lanzar anuncios apoyando a Clinton y atacando a sus oponentes, espera declarar una recaudación de 12 millones de dólares o más en la primera mitad del año."

Aunque la campaña oficial y los súper PACs no pueden coordinar su estrategia, si sumamos estos 20 millones a los 45 millones recaudados directamente por la campaña de Hillary, la operación electoral completa de la ex secretaria de Estado reunió un total de 65 millones antes del 30 de junio.

Bernie Sanders reúne a 10,000 personas en Madison, Wisconsin



Cerca de 10,000 personas abarrotaron anoche el Veterans Memorial Coliseum de Madison, la capital de Wisconsin, al grito de "¡Bernie! ¡Bernie! ¡Bernie!"

Madison, una de las ciudades más liberales de EEUU por la gran concentración de funcionarios y estudiantes, suele movilizar siempre a grandes multitudes a favor de los candidatos presidenciales demócratas en la recta final de las campañas, ¡pero no en un día cualquiera del año anterior a las elecciones!

No sabemos si el fenómeno se debe al descontento de las bases demócratas con el ala gobernante del partido, a la personalidad de Bernie Sanders o a sus promesas de todo gratis para todos. "Les prometió cumplir todos sus sueños progresistas," relata Jenna Johnson en The Washington Post. "Vacaciones pagadas para todos, generosos permisos por maternidad, universidad pública gratuita, un salario mínimo de 15 dólares la hora, no más grandes bancos, menos desempleo juvenil, una drástica reforma de prisiones y el fin de las desigualdades económicas."

(Foto: @ScottFConroy)

(Foto: @danmericaCNN)

(Fotos: @People4Bernie)

Vídeos: Rand Paul y Bobby Jindal en Council Bluffs, Iowa



Chris Christie promete a Cameron, un niño de 6 años de New Hampshire, invitarle al Despacho Oval si es elegido Presidente

miércoles, 1 de julio de 2015

El primer gobernador republicano que se pronuncia apoya a Chris Christie



Un día después de anunciar su candidatura presidencial, el Gobernador de New Jersey Chris Christie (R) ha viajado a Maine para recibir el apoyo del gobernador del estado en el que se ambientan algunas de las mejores historias de Stephen King.

El polémico Paul LePage, ultraconservador y héroe del Tea Party, famoso al igual que Christie por hablar claro y por proyectar una imagen de abusón - su último escándalo es un presunto chantaje a una escuela 'charter' para que despidiera a un adversario político -, se convierte en el primer gobernador republicano que apoya públicamente a uno de los candidatos presidenciales, y lo hace seguramente en agradecimiento por la ayuda que le dispensó Christie, entonces presidente de la Asociación de Gobernadores Republicanos, cuando se enfrentaba a una complicada reelección.

"Cuando todos vosotros y vuestros colegas alrededor del país me considerabais un muerto viviente como gobernador, Chris Christie tuvo fe. Creyó en nosotros, se acercó, me apoyó de lleno, nunca se inmutó," ha declarado Paul LePage esta mañana ante un grupo de reporteros.

"Creo que es el mejor," ha dicho de Christie. "Ha sido gobernador. Sabe lo que son las decisiones difíciles. Las va a tomar. No va a ser un político y decir una cosa y a la vez la contraria. Va a deciros las cosas que tal vez no queréis escuchar, pero que necesitáis escuchar. Luego va a ponerse a trabajar intentando arreglar las cosas."

"Es uno de esos tíos que la gente conoce de verdad y cree y entiende," ha dicho Christie mientras agradecía el apoyo de LePage. "Por eso para mí, en el primer día completo de mi campaña presidencial, poder venir aquí y recibir el respaldo de alguien que sabe lo que es dirigir un estado azul, que sabe lo que es tomar decisiones difíciles, que sabe lo que es implicarse en un combate mano a mano para intentar conseguir hacer cosas para la gente que te ha elegido... recibir el respaldo de Paul LePage hoy es un increíble honor para mí."

Hillary Clinton ha recaudado 45 millones desde abril


"Todavía estamos repasando los números, pero he aquí lo que sabemos: en el primer trimestre de esta campaña, nuestros partidarios nos han dado más de 45 millones de dólares," ha escrito Hillary Clinton (D) en Twitter.

La cifra supera las bajas expectativas que habían establecido desde el equipo de la candidata y se convierte en la mayor cantidad recaudada por un candidato presidencial en su primer trimestre como candidato activo, superando los 42 millones de dólares que recaudó el Presidente Obama en sus primeros tres meses como candidato a la reelección en 2011.

John Podesta, el presidente de la campaña de la favorita demócrata, ha añadido en otro tuit que "el 91% de todas las donaciones a Hillary Clinton han sido de 100 dólares o menos."

Quinnipiac: Scott Walker se mantiene como el republicano favorito en Iowa; Donald Trump se suma a la lucha por la segunda plaza


Nueva encuesta de Quinnipiac University para el caucus republicano de Iowa: Scott Walker 18%, Ben Carson y Donald Trump 10%, Ted Cruz y Rand Paul 9%, Jeb Bush 8%, Marco Rubio 7%, Mike Huckabee 5%, Rick Santorum y Rick Perry 4%.

"Será mejor que los que pensaban que la carrera republicana en Iowa podía empezar a aclararse se lo piensen mejor," comenta Peter A. Brown, responsable de la encuesta. "Según entraban más candidatos en la competición, la carrera se ha vuelto incluso más confusa."

Scott Walker, que todavía ni siquiera ha anunciado su candidatura, ha bajado respecto a mayo (21%) y febrero (25%), pero se mantiene fuerte. El gobernador de Wisconsin es el presidenciable más popular entre los republicanos de Iowa (genera 66% de opiniones favorables frente a 8% desfavorables), el que más confianza genera (71%), al que más cualidades de líder se le perciben (75%) y el que más creen que se preocupa por las necesidades y problemas de la gente (71%).

También son muy populares Ben Carson (63%-7%) y Marco Rubio (60%-13%).

En cambio, Jeb Bush (46%-42%), Donald Trump (42%-47%) y, sobre todo, Chris Christie (25%-59%) tienen a demasiados republicanos en contra como para poder ganar el caucus de Iowa a día de hoy.

Vídeo: Rand Paul en Las Vegas, Nevada





Delante del atril en el que habla el candidato, vemos las 70,000 páginas del actual código fiscal que Paul quiere "dinamitar para volver a empezar."

Vídeo: Mike Huckabee abre una oficina electoral en Iowa

Martin O'Malley habla sobre seguridad nacional

En una conferencia organizada por la Truman National Security Project y el Center for National Policy en Washington, DC, Martin O'Malley (D) habló de seguridad nacional y de asuntos relacionados como el cambio climático, la ciberseguridad, el comercio y el terrorismo.

El ex gobernador de Maryland dijo que EEUU "todavía está pagando el precio por una guerra con falsos pretextos" en Iraq y que EEUU debería garantizar a sus socios de Oriente Medio lo que sea necesario para derrotar al ISIS.

O'Malley mencionó a Chris Stevens, el embajador que murió en el consulado de Benghazi, para pedir una mejor preparación y una mejora de las condiciones de los diplomáticos estadounidenses.

Sean Hannity (Fox News) entrevista a Chris Christie

Jeb Bush publica su declaración de la renta de los últimos 33 años. Salen más emails de Hillary Clinton

Jeb Bush tiene una fortuna de 22 millones y ha pagado un promedio de impuestos del 36%


Jeb Bush (R) publicó ayer su declaración de la renta de los últimos 33 años, que revela que "ha ganado más de 29 millones de dólares desde que dejó el cargo de gobernador de Florida en 2007, incrementando enormemente su riqueza a través de una combinación de tarifas por dar discursos, pertenencia a consejos corporativos, inversiones y un contrato de consultoría con un banco global que le pagó 2 millones de dólares al año," según The Washington Post.

La fortuna neta actual del candidato presidencial está valorada entre 19 y 22 millones de dólares, 14 veces más que cuando abandonó la mansión del gobernador de Florida. Ha pagado una tasa tributaria promedio del 36 por ciento en las últimas tres décadas.

En los últimos 8 años, Bush ha ganado 9.95 millones de dólares dando 250 discursos y conferencias, unos 40,000 dólares por discurso. "Gané menos que Chelsea Clinton," dijo ayer Bush refiriéndose a los 65,000 dólares que ha llegado a cobrar por discurso la única hija de Bill y Hillary Clinton. "Ni siquiera estoy en el tercer equipo de los Clinton."

Falta su declaración de la renta de 2014, "un año en el que probablemente sus ingresos subieron cuando vendió valiosas propiedades mientras se preparaba para presentarse a Presidente." En 2013, el año más reciente en la informaicón facilitada, ganó casi 7.1 millones de dólares.

Tampoco ha publicado datos financieros personales "que darían una visión más completa de sus activos, inversiones y deudas." Ha prometido divulgarlos en octubre.

Con el gesto de hacer públicas las declaraciones de la renta de más años que ningún otro candidato en la historia, Bush pretende "demostrar lo transparente que el candidato está dispuesto a ser, y en el proceso establecer un contraste con la demócrata Hillary Rodham Clinton" y meter presión a sus rivales republicanos para que hagan lo mismo.

Hillary contó con Blumenthal desde 2009 y los asesores de Obama conocían su cuenta privada de correo


El Departamento de Estado ha publicado 3,000 nuevas páginas de emails de la etapa de Hillary Clinton (D) como secretaria de Estado. Podéis leerlas aquí.

Os dejo lo que destaca la prensa:

- Nuevos emails de Hillary Clinton resaltan las tareas de la jornada laboral en el Departamento de Estado. (The New York Times)
- Nuevos emails de Hillary Clinton muestran que Sidney Blumenthal tenía un papel extenso. (POLITICO)
- Blumenthal dio consejo diplomático a Hillary Clinton desde 2009, muestran los emails. (Fox News)
- Nuevos emails muestran que Hillary utilizó las ideas de Sid Blumenthal para un discurso en el extranjero. (The Daily Caller)
- Los nuevos emails publicados muestran que los asesores de Obama sabían de la cuenta de email privada de Hillary desde 2009. (Associated Press)
- Emails de Clinton: los asesores de Obama conocían la dirección de email de Clinton. (CNN)
- La dirección de email de Hillary era popular. (National Journal)